Estimadas familias:
Dados los protocolos sanitarios vigentes, este año agradecemos
agendarse
vía web para realizar los trámites de reinscripción en las oficinas de administración,
con el fin de evitar aglomeraciones.
Para acceder a la agenda en línea es necesario hacerlo con una cuenta de correo electrónico
del dominio safaaguada.edu.uy (por ejemplo, la del alumno a reinscribir).
Este documento tiene como objetivo que las familias que deseen realizar la postulación al Colegio y Liceo Sagrada Familia lo hagan de manera informada y puedan tomar la decisión conociendo la propuesta y estando de acuerdo con los objetivos del Instituto. En el Colegio entendemos que para que el estudiante viva de manera plena y exitosa su pasar por la Institución, es imprescindible una coordinación colaborativa constante entre el estudiante, la familia y el Colegio.
La decisión de las familias en la elección de un centro educativo es compleja e importante, por eso nuestro proceso de postulación tiene en cuenta las necesidades pedagógicas y emocionales del estudiante, con el objetivo que al momento de ser inscripto pueda aprovechar nuestro proyecto educativo y desarrollarse de manera integral dentro del mismo.
La postulación al Colegio puede llevarse a cabo en cualquier momento del año. Las entrevistas informativas serán coordinadas previamente con el Departamento de Comunicación. Excepcionalmente se tendrán en cuenta postulaciones para el año lectivo dependiendo de los cupos disponibles.
El Colegio y Liceo Sagrada Familia busca reforzar constantemente los lazos con su comunidad por eso están establecidas fechas de postulación.
La misma puede solicitarse completando el siguiente formulario o enviando un mail a comunicacion@safaaguada.edu.uy con el asunto “SOLICITUD DE POSTULACIÓN”.
“Quiero destacar la solidaridad, que «como virtud moral y actitud social, fruto de la conversión personal, exige el compromiso de todos aquellos que tienen responsabilidades educativas y formativas. En primer lugar me dirijo a las familias, llamadas a una misión educativa primaria e imprescindible. Ellas constituyen el primer lugar en el que se viven y se transmiten los valores del amor y de la fraternidad, de la convivencia y del compartir, de la atención y del cuidado del otro...
Descargar Familia Sa-Fa para el mundo Nº 3 (octubre 2020) (archivo PDF de 2,2 MB)
Tercer año del Turno Matutino comienza a pintar el mural en el patio “San José”.
Tema: “Mi ciudad”.
Inspirados en Joaquín Torres García y sus alumnos. Obra: murales realizados en el Hospital Saint Bois.
El cuadro de la pintora uruguaya Petrona Viera desapareció del sector de Educación Inicial y los niños y
niñas de Nivel 2 años salieron a buscarlo.
Con la ayuda de una caja con pistas que encontraron y siguiendo unas manchitas
de colores que estaban por todos lados, al cuadro llegaron y en su lugar nuevamente lo dejaron.
De esta manera comenzaron a conocer,
descubrir y trabajar sobre la vida y obra de nuestra querida Petrona.
Montevideo, 5 de octubre de 2020.
Estimados Profesores:
Elegimos este Día mundial del Docente para celebrar y valorar su presencia en nuestra comunidad Sa-Fa. Estamos convencidos que se debe reconocer particularmente la tarea realizada durante este año -en que la labor diaria se reconoce de manera especial- porque hemos sido parte de un momento histórico único, donde cada uno comprometido con su vocación, con la tarea y con los estudiantes, ha dado lo mejor de sí para sacar adelante esta situación.
En varias oportunidades -conversaciones presenciales, artículos, salas virtuales- hemos agradecido su responsabilidad y amor por la tarea y no por eso dejaremos de hacerlo en un día de reconocimiento como el de hoy. Sabemos de su compromiso profesional y personal con la labor docente y los alentamos a continuar haciendo foco en nuestros estudiantes, asumimos que es el gran desafío para seguir haciendo frente a esta situación.
Trabajemos juntos para que este momento que nos ha movilizado de nuestra zona de confort, se capitalice para seguir mejorando nuestras prácticas educativas, nuestras planificaciones compartidas, nuestra apertura de clase a otros educadores; sabiendo que juntos la tarea es más gratificante y enriquecedora, sabiendo que todos tenemos ‘algo’ para enseñar y aprender, sabiendo que podemos aprovechar nuestras cualidades y competencias para aportar con humildad a otro colega; así como siempre podemos recibir de un compañero aquello que nos ayuda a ser mejores docentes cada día.
Es momento de soñar nuevas prácticas educativas, reconociendo que afrontamos una nueva realidad y reformulando el aprendizaje adquirido como educadores; con trabajo colaborativo, encuentro entre docentes, proyectos en conjunto, podemos potenciar -como comunidad educativa- nuestras capacidades y competencias.
Agradecemos su compromiso, trabajo diario, profesionalismo, pero fundamentalmente su capacidad para moldearse y recrearse durante este
nuevo tiempo que nos ha tocado atravesar, sabemos de su complejidad y por tanto reconocemos todo lo realizado por ustedes.
Con José y María -padres de Jesús- quienes contemplaron, acompañaron y educaron al niño; al igual que
nuestro Venerable Fundador el Hermano Gabriel lo hizo con aquellos que lo necesitaban, tengamos la capacidad de reconstruir nuestro
vínculo con los estudiantes a través de una transformada didáctica de aula, compartiendo e iluminando sus caminos de
vida.
Estamos para acompañarlos siempre, sepan que así como contamos con ustedes, pueden contar con nosotros.
Que la Sagrada Familia de Nazaret los acompañe y bendiga, ¡Feliz día!
Prof. Marcelo Mónico
Adjunto a Dirección General
Prof. Beatriz Estefan
Directora General
Interrelacionando diferentes áreas tales como artes plásticas, música, lengua y expresión corporal, los niños de 5 años del Turno Matutino conocieron y vivenciaron el arte a través del artista español Joan Miro.
Inspirados y motivados, crearon sus propias obras y esculturas con material reciclable y masa de sal realizada en el taller de cocina. Para finalizar, cada uno pensó y escribió el nombre de su obra.
Enmarcados en nuestro proyecto institucional para la enseñanza del Inglés, apuntando a fortalecer la competencia lingüística y desarrollar con solidez todas las habilidades del lenguaje, los alumnos de varios niveles de Secundaria, rindieron, en 2019, los exámenes GESE de Trinity College London y los exámenes de Cambridge Assessment English Niveles B1, B2 y C1.
A todos ellos y sus docentes nuestras felicitaciones por el logro alcanzado.
Las fotos son una muestra representativa de todos los compañeros que han obtenido certificación.
Con mucho orgullo y alegría felicitamos a la alumna Agustina Olivera de 4º de Secundaria, quien obtuvo Mención Especial con el mejor puntaje nacional en el nivel B1 de Cambridge Assessment English (PET).
Agustín Russo fue el primer alumno Sa-Fa que rindió nivel C1 de Cambridge Assessment English en 4º de Secundaria (CAE).
Felicitaciones a él y a su docente por el importante logro alcanzado en su formación personal y académica.
Los niños y las niñas desde que nacen, van descubriendo su cuerpo a través de la exploración. A medida que van creciendo sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que les proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismos.
La observación, la exploración y la construcción del conocimiento son procedimientos esenciales en el desarrollo del intelecto de los niños y las niñas.
Para la apropiación del lenguaje, sus códigos, herramientas que ellos y ellas deberán explorar e investigar para descubrir las diferentes posibilidades de los distintos materiales y las características que los mismos poseen.
Este trabajo tiene como objetivo ofrecer a que los niños y las niñas obtengan distintas oportunidades para interactuar, manipular y experimentar en el medio que les rodea partiendo de su cuerpo y los sentidos.
Por eso nos parecía fundamental introducirnos en el mundo de los sentidos para que descubran, vivencien y experimenten los diferentes elementos.
En este proyecto, los alumnos de 6° D estuvieron explorando de qué modo distintos organismos participan de manera activa en la reproducción de las plantas. Para hacerlo, realizaron un estudio del tema propuesto, presentaron, documentaron y realizaron una presentación, utilizando las herramientas de Google for Education. Mediante la utilización de los kits de robótica de Lego WeDo, ellos fueron capaces de crear y programar un modelo de abeja y de flor para imitar la relación existente entre el polinizador y la planta.
Los amigos de Nivel 4 años del Turno Vespertino estamos investigando sobre las plantas: reconociendo sus partes y conociendo sus cuidados.
Bettina, la profesora de Informática, nos acompañó con una propuesta de realidad aumentada con la aplicación “Chromville Science” para seguir aprendiendo.
¡Qué divertido!
Montevideo, 1 de octubre de 2020.
Estimadas Familias:
En primer lugar queremos agradecerles la confianza que han depositado en nosotros en este año tan especial para todos. Hemos intentado acompañar las diferentes situaciones que nos ha tocado atravesar. En este sentido estuvimos atentos a las cuotas 2021, haciendo un esfuerzo para mantener nuestra calidad educativa.
A continuación detallamos precios y condiciones de inscripción para el año próximo.
2021 | ||
---|---|---|
Primaria | 12 cuotas | Anualidad |
Ed. Inicial 2 y 3 años | 10.000 | 120.000 |
Ed. Inicial 4 y 5 años | 11.550 | 138.600 |
Primer año de Primaria | 11.550 | 138.600 |
2º a 6º año de Primaria | 12.800 | 153.600 |
Tiempo Completo | 12 cuotas | Anualidad |
Hasta 17 hs. - Ed. Inicial 2 y 3 | 7.500 | 90.000 | Hasta 17 hs. - Ed. Inicial 4 y 5 / Primaria | 8.200 | 98.400 | Hasta 15 hs. - Ed. Inicial y Primaria | 4.450 | 53.400 |
2021 | ||
---|---|---|
Secundaria | 12 cuotas | Anualidad |
Ciclo Básico | 16.100 | 193.200 |
Ciclo Superior | 16.850 | 202.200 |
El valor de las cuotas no incluye...
¡Si de festejar se trata, los niños, niñas y docentes de Educación Inicial siempre están listos para hacerlo!
Por eso el viernes 18 de setiembre los colores y la alegría recorrieron todos los rincones de Educación Inicial para darle la bienvenida a la primavera.
El arte está destinado a provocar una mezcla de emociones.
La expresión artística es la respuesta a la necesidad de comunicar y expresar ideas.
Este es un proyecto dentro del marco del A.B.P. desarrollado en la asignatura Arte y Comunicación Visual 2 de 3ro de
Bachillerato Artístico.
En el proceso descubriremos y re-descubriremos habilidades artísticas para la creación personal-colectiva y
creativa. El proyecto está vinculado al Diseño Textil-Camps.
“Camps” es un tipo de sensibilidad estética del arte popular que se basa en el humor, la ironía y
la exageración.
Es un concepto muy personal en la que cada estudiante interpretó su idea desde lo atractivo de la vulgaridad y la
artificialidad.
Nuestros estudiantes de los Primeros años de Primaria y Secundaria vivieron su momento de jura y promesa de la bandera.
En este año tan particular, debido a la emergencia sanitaria, se tuvo que posponer este acto de su fecha habitual y, además, no se pudo permitir la asistencia de los padres al mismo. Así que compartimos con ustedes el video para que también se sientan presentes y acompañando el proceso vivido.
Nos reunimos para recordar a nuestro prócer José Gervasio Artigas y para homenajear al Pabellón Nacional y nuestros símbolos patrios.
En este año tan particular los alumnos de los Primeros años de Primaria de ambos turnos y los de Primer año de Secundaria plenos de emoción prometieron y juraron, respectivamente, la Bandera.
Fueron momentos significativos donde, manteniendo los protocolos, los acompañaron sus docentes, adscriptos y equipo de Dirección.
En la tarde acompañaron en las promesas de fidelidad a la Bandera los alumnos y maestra de Sexto año. Dos de ellos iniciaron como maestros de ceremonia.
Como comunidad educativa nos unimos al deseo del Hno. Gabriel que quería “formar buenos ciudadanos para la sociedad y cristianos para el Cielo”.
Muy pronto llegará a tus manos la nueva publicación del Hno. Teodoro Berzal: "Catequistas con el
Hno. Gabriel". Una preciosa obra que nos adentra en el corazón del Hno. Gabriel y nos anima en nuestra
misión de catequistas Sa-Fa en la sociedad actual.
Será enviada a todos los colegios de Uruguay y Argentina apenas nos la entregue la imprenta.